Skip to main content
Video Collage realizado con registro audiovisual propio y también con registro de video de distintas fuentes de internet, inspirado en los viajes, paisajes urbanos y el lifestyle del sueño americano propuesto por los medios en los inicios de la comunicación masiva y la televisión a mediados de siglo XX.  Los videos son realizados utilizando Resolume Arena, Mad Mapper, Hydra, entre otros.
Video Collage realized with own footage as video footage from the internet, inspired in travel, urban landscape and the american dream lifestyle propossed by mass media and television in the XX mid century. The videos are created using Resolume Arena, Mad Mapper, Hydra and more.
«NYC Metro + Panam Airlines»
Visuales en Resolume Arena
Registro/Cámara: Saire Studio + Pan Am Documental
Música: Daniel Klauser ~ «Trying To Get That Sound»
«Paris Metro»
Visuales en Resolume Arena
Registro/Cámara: Saire Studio
Música: «Nos Usamos» x Jiony
«Tokio Connection»
Visuales en Resolume Arena
Registro: IBM Documental + Tokio Metro Live Broadcast
Música: Larry De Montreal ~ «Drum & Jazz (Dnb Bebop Mix)»
Visual Jammin
Jammin/Ensayo con Sir Daniel Jeffs en el Print Lab de @arteusable
Música:  “Samurai descendiendo de la montaña” ~ Daniel Jeffs
«Highway Gipsy
Visuales realizadas en Resolume con registro propio de festival de globos aerostáticos en Bristol, Inglaterra + tomas de la Ruta 10 de Iquique, Chile.
Cámara: @sairestudio
Música: @crystalcastles
«D513 Honfleur»
Experimento nostálgico visual en Resolume. Registro de la  Ruta D513 Honfleur, Normandia, Francia
Cámara & Edit: @sairestudio
Música: Jiony – «Libre de ti, libre de mi»
«Renegado Libre»
Algunos registros experimentales del Estero Renegado, en Las Trancas
Ríos Libres!
«Cerca de Tí»
“Cerca de Tí” ~ Hermanos Gutierrez
Edit & Color ~ Saire Studio
Registro de un comercial de 1967, de la compañía Philco-Ford, editado en #Resolume
«Print Lab sessions»
Visuales & RGB Lighting Micro Club Print Lab Sessions de @arteusable
Música:  “Cositas” ~ Daniel Jeffs
«8Feedback Experimental 01″
Experimentos visuales con #Feedback#Glitch & Video Análogo, realizado en colectivo con l@s compañer@s que asistimos al 8* Taller de Video Análogo, impartido por @jaimeo_o_ & Señal Nacional de Video Independiente @__snvi__
Música: @flyinglotus ~ Zodiac Sh*t
«Ejerecicios Experimentales 02
Ejercicio Visual con #feedback & #Glitch en el 8vo Taller de Video Análogo de @jaimeo_o_ & Señal de Video Independiente @__snvi__
Música: Folie à Deux ~ @nicolasjaar
«Despertar» / Sol de Invierno, Galería CIMA

Arte & Registro Audiovisual: Paula Garrido Miranda & Ignacio Pérez Kenchington (Saire Studio)
Música original de este episodio: Collider
Edición y postproducción: Entropía Cine

SOL DE INVIERNO ES UNA PRODUCCIÓN DE GALERÍA CIMA
Idea original Ciclo y Dirección: Trinidad Lopetegui + Daniel Aguayo Mozó
©️ 2020 Galería CIMA
“Despertar” lleva por nombre la obra con la que lxs artistas presentan una introspección a partir de la observación de la naturaleza. “Estallido Social, Octubre 2019 en Chile. Santiago ardiendo en llamas, caos, cacerolazos, desesperanza, nebulosa y un futuro incierto. Sentimiento de angustia, de no saber cómo seguir adelante y resistiendo este sistema neoliberal capitalista. Ganas de un gran cambio de vida. Inicio de una gran Revolución, propia y colectiva. Revolución de paradigmas, conductas, prácticas, normas y normalidad. Luego se desencadena una Pandemia mundial en Chile, que gatilla y acelera la decisión de darle un vuelco positivo a nuestra vida y convertir la oscuridad en luz, a través de un gran salto de fe: irnos a vivir a lo más profundo de la naturaleza sureña, para reencontrarnos con nosotros mismos y renacer a un presente que nos da esperanza y fuerza para seguir trabajando en nuestra propia revolución, para aportar al gran cambio social y medio ambiental por el que tantas personas estamos luchando. Por tener un mundo más Justo, digno, inclusivo y en armonía y respeto con nuestra naturaleza, nuestros ancestros y nuestro planeta.” Paula Garrido Miranda (Santiago, 1983, Artista Visual) e Ignacio Pérez Kenchington (Valparaíso, 1978, Director de Arte) conforman una dupla artística desde hace más de diez años, desarrollando un innovador cruce entre arte y tecnología, que los ha llevado a presentar su obra en distintas ciudades, incluyendo Santiago, Nueva York, Berlín, Auckland, Lima, entre otros. Sus obras e instalaciones incluyen fotoserigrafía, collage digital, pintura, 3D chroma depth, iluminación RGB, sonido y video instalación. En 2017 presentan “Balance”, la exhibición inaugural de Galería CIMA, una conexión con lo elemental y el equilibrio con la naturaleza. Una unión de las artes visuales con el 3D, la música, la iluminación y lo audiovisual.